Que Puede Tomar Un Diabético Para El Dolor De Estómago?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 17, 2022
¿Cómo tratan los médicos la gastroparesia? – La manera en que los médicos tratan la gastroparesia depende de la causa, la gravedad de los síntomas y complicaciones , y lo bien que el paciente responde a los diferentes tratamientos. A veces, tratar la causa puede parar la gastroparesia.
Contents
- 1 ¿Qué puede tomar un diabético para el dolor de estómago?
- 1.1 ¿Cómo afecta la diabetes el estómago?
- 1.2 ¿Qué puede tomar un diabético para la digestion?
- 1.3 ¿Qué puedo hacer para que se me quite el dolor de estómago?
- 1.4 ¿Qué fruta está prohibida para los diabéticos?
- 1.5 ¿Cómo se cura la gastroparesia diabética?
- 1.6 ¿Cuál es el mejor desayuno para un diabético?
- 1.7 ¿Qué pasa si un diabético no come a sus horas?
- 2 ¿Cómo se cura la gastroparesia diabética?
- 3 ¿Qué pasa si un diabético tomar ibuprofeno?
¿Qué puede tomar un diabético para el dolor de estómago?
A continuación, se explica por qué la diabetes puede provocar dolores de estómago y cómo tratarlos. – A menudo se recomienda consumir más alimentos ricos en fibra, como frutas, frijoles y verduras. La fibra de estos alimentos lo llena sin agregar las calorías no deseadas y también ayuda a mejorar los niveles anormales de colesterol.
Sin embargo, mucha fibra puede causar gases e hinchazón, que también pueden causar dolor de estómago. Por lo tanto, no recomiendes a tus pacientes aumentar la ingesta de fibra de forma repentina. Aumentar la ingesta gradualmente es la mejor manera de evitar los dolores de estómago, los gases y la hinchazón.
Aquí hay otras razones por el que se detona el dolor de estómago diabético en tus pacientes: Medicamentos para reducir la glucosa Varios medicamentos recetados que se utilizan para reducir los niveles de glucosa en sangre en la diabetes tipo 2 también pueden alterar su intestino.
- Los expertos recomiendan a los médicos recomendar a los pacientes comenzar con una dosis baja y aumentarla lentamente;
- Metformina La metformina es el medicamento inicial típico para la diabetes tipo 2;
- Puede provocar acidez de estómago, náuseas o diarrea en casos de soma;
Entre el 5 y el 10 por ciento de las personas no pueden tolerar el medicamento y padecen diarrea y malestar abdominal. Inyectables Una nueva clase de medicamentos inyectables, los agonistas de GLP-1 Byetta y Victoza también pueden causar náuseas y vómitos.
- Los prescriptores están de acuerdo en que está relacionado con la dosis;
- Por lo tanto, se sugiere comenzar con poco y ir lento;
- Los agonistas de GLP-1 ralentizan el vaciado del estómago, lo que puede provocar una sensación de saciedad;
La gente no está acostumbrada a la sensación y, por lo tanto, es posible que no se sienta cómoda. Nivel alto de azúcar en sangre y bajo nivel de azúcar en sangre El azúcar demasiado alto o bajo en algunos casos también puede provocar malestar estomacal.
¿Cómo afecta la diabetes el estómago?
Entre las complicaciones gastrointestinales de la diabetes se hallan la gastroparesia, la enteropatía intestinal, la cual puede causar diarrea, constipación e incontinencia fecal, y la esteatosis hepática no alcohólica (EHNA).
¿Qué es bueno para la gastritis en una persona diabética?
¿Qué puede tomar un diabético para la digestion?
Algunos de estos son: metformina, que puede reducir tus niveles de glucosa en la sangre y mejorar la forma como tu cuerpo responde a la insulina; este es el tratamiento preferido para la mayoría de las personas con diabetes tipo 2. sulfonilureas: medicamentos orales que ayudan a tu cuerpo a producir más insulina.
¿Qué puedo hacer para que se me quite el dolor de estómago?
¿Qué fruta está prohibida para los diabéticos?
¿Qué frutas debo evitar si soy diabético? – Algunas de las frutas prohibidas para diabéticos son la uva, la sandía, los higos o la papaya, así como las frutas enlatadas. Todas ellas deben evitarse o consumirse con moderación, debido a su elevada composición de carbohidratos y su reducido contenido en fibra.
¿Cómo se cura la gastroparesia diabética?
¿Cuál es el mejor desayuno para un diabético?
¿Qué pastillas son buenas para el dolor de la gastritis?
Tratamiento – El tratamiento contra la gastritis depende de la causa específica. La gastritis aguda causada por los medicamentos antiinflamatorios no esteroides o por el alcohol puede aliviarse al dejar de consumir esas sustancias. Algunos de los medicamentos para tratar la gastritis son los siguientes:
- Medicamentos antibióticos para eliminar la Helicobacter pylori. Si hay presencia de Helicobacter pylori en el tubo digestivo, el médico podría recomendarte una combinación de antibióticos, como claritromicina (Biaxin XL) y amoxicilina (Amoxil, Augmentin, entre otros) o metronidazol (Flagyl), para matar la bacteria.
- Medicamentos que bloquean la producción de ácido y promueven la recuperación. Los inhibidores de la bomba de protones reducen el ácido al bloquear el funcionamiento de las partes de las células que producen ácido. Estos medicamentos incluyen los de venta libre y los de venta con receta médica, como el omeprazol (Prilosec), el lansoprazol (Prevacid), el rabeprazol (Aciphex), el pantoprazol (Protonix), entre otros.
Asegúrate de tomar el tratamiento completo con el antibiótico recetado; generalmente, se toma durante 7 a 14 días, junto con el medicamento, para bloquear la producción de ácido. Una vez termines el tratamiento, el médico volverá a hacerte un análisis para detectar la Helicobacter pylori con el fin de asegurarse de que se haya destruido.
El uso prolongado de los inhibidores de la bomba de protones, especialmente en dosis altas, puede aumentar el riesgo de fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral. Pregúntale al médico si un suplemento de calcio podría reducir ese riesgo.
- Medicamentos para reducir la producción de ácido. Los bloqueadores de ácido, también llamados antihistamínicos (H2), disminuyen la cantidad de ácido que se libera al tubo digestivo, lo cual alivia el dolor de la gastritis y promueve la recuperación. Entre los bloqueadores de ácido de venta libre y los de venta con receta médica disponibles, se incluyen la famotidina (Pepcid), la cimetidina (Tagamet HB) y la nizatidina (Axid AR).
- Medicamentos que neutralizan el ácido estomacal. Es posible que el médico también agregue un antiácido a tu régimen de medicamentos. Los antiácidos neutralizan el ácido estomacal existente y pueden brindar un rápido alivio del dolor. Algunos de los efectos secundarios pueden ser estreñimiento o diarrea, según los componentes principales.
¿Qué pasa si un diabético no come a sus horas?
Ayunar durante muchas horas, no desayunar o retrasar la ingesta de alimentos, puede provocar una baja en los niveles de azúcar en la sangre y causar un estado hipoglucémico, el cual, de no atenderse o presentarse de manera frecuente, puede traer nocivas consecuencias a la salud.
- El jefe del Servicio de endocrinología, del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Héctor Gómez Vidrio, advierte que “una persona que se malpasa, es decir, que no desayuna o come, naturalmente puede caer en hipoglucemia;
Hay que tener en cuenta la importancia de la alimentación”. La hipoglucemia significa una baja concentración de azúcar en la sangre, esto es menos de 60 miligramos de glucosa por decilitro. Los niveles normales en ayunas son de 70 a 110 miligramos por decilitro.
- Mareos, sensación de debilidad o cansancio, somnolencia, confusión, aumento del apetito, dolores de cabeza, sudoración fría, taquicardia y hasta convulsiones, son síntomas que pueden presentarse;
- Sufrir desmayos es alerta de hipoglucemia severa, comentó el médico;
“Es importante regularizar un estado de hipoglucemia, sobre todo cuando es severo. Hay pacientes que llegan a desarrollar concentraciones tan bajas, como de 20 o 30 miligramos por decilitro de azúcar en la sangre. En esos casos hay un riesgo de que el paciente entre en estado de coma hipoglucémico, un estado grave que puede costar la vida”.
Los diabéticos (a causa de la insulina) y las personas de la tercera edad son los más propensos a sufrir hipoglucemia. Sin embargo, las personas que toman alcohol en exceso, ayunan por muchas horas, retrasan comidas y realizan más ejercicio del necesario sin la adecuada ingesta de líquidos y alimentos, también pueden padecer cuadros de hipoglucemia.
Esto significa que cualquier individuo puede estar en riesgo. “Uno de los tejidos más sensibles a la hipoglucemia es el sistema nervioso. Una persona de la tercera edad que cae en hipoglucemia severa, puede sufrir un daño cerebral importante, tal vez irreversible”, comentó el endocrinólogo.
Al aparecer el cuadro, es necesario ingerir carbohidratos (azúcares) de rápida absorción, como dos cucharadas de azúcar, una fruta o jugo dulce. “Cuando por la vía oral no es suficiente, tiene que recurrirse a la administración por vía intravenosa, con soluciones que tienen concentraciones importantes de glucosa”.
El riñón y el hígado son los principales órganos relacionados con este padecimiento. Gómez Vidrio dijo que presentar de manera recurrente episodios de hipoglucemia grave, puede derivar en insulinoma, esto es, un tumor formado en las células del páncreas que fabrican la insulina.
El tumor provoca que las células produzcan insulina en exceso y baje la concentración de azúcar en la sangre. De acuerdo con Gómez Vidrio, “tenemos un mecanismo de defensa, que es el hígado, el cual es un almacén de azúcar.
Eso nos permite soportar algunas horas de ayuno”. Quienes no sufren diabetes, con ingerir tres comidas completas en el día pueden evitar cuadros de hipoglucemia. Evitar ir a dormir sin haber ingerido alimentos, así como consumir frutas dulces, son otras recomendaciones, pues la glucosa es indispensable para que el organismo pueda pensar, moverse y funcionar adecuadamente.
¿Cómo se cura la gastroparesia diabética?
¿Qué pasa si un diabético tomar ibuprofeno?
Los antiinflamatorios pueden ser utilizados por las personas con diabetes sin riesgos, siempre teniendo en cuenta las precauciones en cuanto a dosis recomendadas, especialmente si existe algún grado de insuficiencia renal.