Que Significa Emocionalmente El Dolor De Tobillo?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 20, 2022
Hay un vínculo real entre lo que ocurre en nuestra mente y nuestros pensamientos, y lo que se refleja en nuestro cuerpo físico. Aquí vamos a ver qué emociones, sentimientos o pensamientos causan dolor en los pies, incluídas todas las molestias, patologías o traumatismos que sufrimos en esta parte de nuestro cuerpo.
- Para entender e interpretar correctamente las dolencias en los pies, es importante conocer primero el significado que tienen las tensiones que afectan al esqueleto y las piernas, y finalmente el dolor en los pies;
El esqueleto El esqueleto es la estructura mecánica que representa nuestras creencias en la vida (estructura interior). La mayoría de ellas no son a nivel consciente sino, que representan nuestras convicciones más profundas acerca de la vida cotidiana. Aquellas opiniones personales en las que basamos nuestras decisiones de cada día. Las piernas Las piernas se componen de 2 partes (muslo y pierna) y acaba en una pieza maestra: Los Pies. Todo conectado entre sí por 3 articulaciones (cadera, rodilla y tobillo). Las piernas son las que nos permiten desplazarnos, movernos de un lugar a otro, avanzar o retroceder en la vida y también ir hacia los demás. Cuando tenemos molestias en cualquier parte de las piernas, suele significar que tenemos dificultad para “movernos” en la relación con el mundo o con alguien más.
Los huesos es la parte más interna de nosotros, es aquello sobre lo que se sostiene todo nuestro cuerpo, y figuradamente, representan el razonamiento donde se asentarían todos nuestros ideales; es en lo que se apoya nuestra relación con la vida.
Todo lo que tiene que ver con las piernas está vinculado al movimiento, concretamente al “movimiento relacional”. Los pies Son nuestro punto de apoyo y la parte que nos permite dar pasos hacia delante, pero también la que podría bloquear nuestros movimientos.
- El pie representa nuestra posición frente al mundo, y cuando sentimos dolor en los pies éste “nos impide avanzar”;
- Probablemente cuando estamos indecisos o confusos frente a una situación, se crea desconcierto en nuestra posición personal reconocida o frente al papel “oficial” que solemos representar en nuestra vida;
Los pies representan nuestros criterios de vida, y el dolor en los pies podría indicar que sentimos desconcierto o desasosiego frente a esa situación determinada. Dependiendo dónde sintamos la tensión, cada uno de los dedos, podría concretarnos aún más el significado del dolor de los pies y darnos una idea más precisa y tal vez ayudarnos a desvelar qué está ocurriendo en nuestra vida.
ESGUINCES: SIGNIFICADO EMOCIONAL. Simbolizan nuestra estabilidad, movilidad y flexibilidad con respecto a nuestras creencias, a nuestra capacidad de decidir y de cambiar de dirección en la vida. Los esguinces o torceduras, los traumatismos en los tobillos nos ocurren en momentos de desequilibrio emocional, cuando nos sentimos obligados a tomar una dirección en contra de nuestra voluntad o cuando la posición que ocupamos en relación a los demás, no nos conviene o no nos sentimos a gusto, pero nos falta valor para oponernos al criterio de los otros.
Desvalorización en la dirección que tomo o que no tomo. “Hay una dirección que me imponen, y una dirección que yo quiero tomar “. El esguince nos proporciona la justificación necesaria para detenernos. Los problemas en los tobillos también pueden indicar que tenemos dificultades para cambiar o para tomar una decisión en nuestra vida: Conflicto de indecisión, “No estoy tomando el buen camino “, “No voy por buen camino” , ” No estoy seguro-a de sobre qué pie debo apoyarme “.
- ” Ser cogido-a a contrapié “;
- Si está afectado el ligamento lateral externo puede indicar un conflicto relacionado con la vesícula biliar, puede expresar problemas de rencor, injusticias, cólera no expresada, etc;
O bien puede tratarse de un conflicto relacionado con el territorio. Si afecta al ligamento lateral interno puede deberse a un conflicto de preocupación por algún hijo. Si la tensión se produce en el tobillo izquierdo estará relacionada con lo masculino, el padre, el hijo, el jefe, el trabajo, etc.
- , mientras que si se trata del tobillo derecho tendrá relación con lo femenino, la madre, la hija, la jefa, la empresa, la autoridad, etc;
- Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual: Desarrollar el valor para defender nuestro propio criterio;
Esta aptitud nos procurará la flexibilidad necesaria para poder ver también el punto de vista de los otros. Antes de prejuzgar y creer que nos imponen algo contrario a lo que deseamos, sería más apropiado que averiguáramos los motivos que mueven a los demás.
Contents
- 1 ¿Qué significado tienen los tobillos?
- 2 ¿Qué hacer para aliviar el dolor de tobillo?
- 3 ¿Qué significa un esguince en biodescodificacion?
- 4 ¿Qué emoción afecta los talones?
- 5 ¿Qué significa el dolor en el pie izquierdo?
- 6 ¿Qué significa un esguince en el pie izquierdo?
- 7 ¿Cuál es la importancia del tobillo?
¿Qué significado tienen los tobillos?
Tobillo es un término que tiene su raíz etimológica en el vocablo latino tubellum. Se trata de la zona del cuerpo que vincula la pierna con el pie. El tobillo está compuesto por el astrágalo (hueso que pertenece al pie), la tibia y el peroné. Una serie de tendones , músculos y ligamentos se sitúa sobre los huesos, permitiéndole moverse y otorgándole solidez a la articulación. Al observar el tobillo, podemos notar una protuberancia de la tibia en el lado interior y una protuberancia del peroné en el lado exterior.
Estas protuberancias confieren un aspecto particular a esta parte corporal. Existen varias lesiones que pueden afectar al tobillo. La fractura de tobillo implica la rotura de la región inferior del peroné o de la tibia.
Incluso, en algunos casos, pueden romperse ambos huesos a la vez. Producidas por impactos, torceduras o caídas, las fracturas de tobillo suelen tratarse mediante la inmovilización de la zona, aunque en ocasiones requieren de una intervención quirúrgica.
Los esguinces de tobillo , por otra parte, se generan cuando un ligamento se daña por un movimiento violento o que supera el límite de la elasticidad. Los tobillos también pueden luxarse (cuando los huesos se separan) o sufrir tendinitis (por un exceso de actividad).
De la misma manera, se hace necesario conocer que son muchas las intervenciones médicas que se acometen para conseguir que el citado tobillo se encuentre en sus mejores condiciones. Este sería el caso, por ejemplo, de lo que se da en llamar artroplastia del tobillo, que es una cirugía que se lleva a cabo con el claro objetivo de poder sustituir lo que son las zonas dañadas de las tres partes que dan forma a la articulación de aquel.
En concreto, lo que se hace es reemplazar las zonas afectadas por prótesis y para eso se acomete una intervención con anestesia general. Es importante tener en consideración que esta operación se suele llevar a cabo como consecuencia de una osteoartritis, una fractura ósea y una artritis, la cual a su vez puede ser de tipo reumatoide o bien originada por una cirugía anterior.
Una tobillera , por último, es una prenda que recubre el tobillo cuando se necesita lograr su inmovilización o se pretende brindarle una protección especial. También hay tobilleras que se utilizan como ornamentación. Un futbolista que sufrió un esguince de tobillo, al momento de retomar su actividad, puede utilizar una tobillera en los primeros partidos hasta lograr la recuperación total.
Además de todo lo expuesto, podemos subrayar además que es muy frecuente que las embarazadas sufran hinchazón en sus tobillos. Se trata de un síntoma muy habitual, causado por una más que notable retención de líquidos, y para hacerle frente al mismo se establece que pueden optar por acometer una serie de trucos o consejos, tales como estos: -En la medida que les sea posible, descansar y tener las piernas en alto.
-Beber al día entre 1,5 y 2 litros de agua. -No cruzar las piernas cuando se encuentran sentadas. -No usar medias que les compriman en exceso las piernas. -Realizar ejercicio dentro de lo que su estado se lo permita..
¿Qué emociones se reflejan en los pies?
Investigaciones en biología afirman que lo que nos hace verdaderamente humanos es la asimetría. El cerebro es asimétrico , y al parecer la desigualdad anatómica determina la personalidad del individuo. De igual manera sucede con nuestro cuerpo, al comparar nuestro lado derecho con el izquierdo nos damos cuenta que no son exactamente iguales, y los pies no son la excepción.
En Reflexología Podal estas pequeñas diferencias son parte fundamental de la persona, y son las que van a revelar aspectos importantes del paciente, ya que los pies reflejan algo mas allá de lo que se ve a primera vista.
El pie derecho tiene energía masculina; es emisor, es activo y se relaciona con el consciente, y el pie izquierdo tiene energía femenina; que aporta los aspectos femeninos, es receptor, es pasivo y se relaciona con lo analógico y lo inconsciente. El pie izquierdo nos define el yo emocional-social que necesita del entorno para relacionarse a los demás , la relación con la madre, la capacidad de creación, la capacidad de nutrir tanto física como emocionalmente y también muestra los aspectos sutiles y psicológicos.
- El pie derecho nos define con las emociones en la relación con el padre , con la autoridad, la relación con el trabajo, los temas materiales, económicos, estructurales, pragmáticos, el aquí y el ahora;
De esta manera, cada pie nos revela aspectos de la mitad del cuerpo correspondiente, es decir, el pie derecho del lado derecho del cuerpo y el izquierdo del lado izquierdo, con la excepción de la cabeza, en donde los reflejos son cruzados. Teniendo en cuenta esto el reflexólogo puede detectar en los pies, todo el organismo en sus áreas reflejas específicas; y darse cuenta de aspectos relativos a sus emociones, sensaciones, experiencias de la vida, influencias, dificultades, enfermedades, dolencias, y en general, todos los aspectos positivos y negativos que pueden afectar a una persona, y de esta manera, hacer que el tratamiento propicie el desbloqueo físico, emocional y energético del paciente, ayudando así a la Naturaleza en su proceso de equilibrio natural.
Por ejemplo, el arco del pie, en su cara plantar, representa el área del abdomen, en esta zona es donde normalmente se encuentran expresadas las emociones. Su estímulo reflexológico propicia la capacidad para aceptar los cambios, los sentimientos y los acontecimientos.
Podríamos decir que con el tratamiento de las zonas reflejas, facilitamos la digestión, asimilación y eliminación de los procesos diarios de la vida. Sin embargo, los desequilibrios en esta zona se pueden interpretar como estancamiento personal, falta de movimiento en la vida, dependencias emocionales y apegos en general.
- Los pies son el reflejo de la persona, su cuerpo y su alma y la Reflexoterapia Podal puede hacer que en ese reflejo uno se vea con más claridad, aliviándole y ayudándole de forma integral, uniendo los diferentes planos del ser humano: el corporal, el mental y el espiritual;
Destacar la importancia de la Reflexología como tratamiento preventivo y de mantenimiento de la salud, la armonía, el bienestar, el buen humor … Podríamos concluir que la reflexología es una terapia de ayuda con la que se puede tratar multitud de problemas.
¿Qué hacer para aliviar el dolor de tobillo?
¿Qué significa un esguince en biodescodificacion?
¿Cuál es el conflicto, por ejemplo, en un esguince de tobillo? – Los pies son nuestro punto de apoyo en la tierra, es la parte del cuerpo que nos permite dar pasos hacia delante. Si tenemos un esguince, vamos a tener dificultad para avanzar, dar un paso hacia delante ya que puede bloquear el movimiento.
El pie representa nuestra posición frente al mundo, y es el dolor a veces lo que nos impide avanzar. El esguince es un daño estructural parcial de un ligamento que no llega a romperse. Varias son las causas, pero la más frecuente es sobrepasar el límite de movimiento articular, el ligamento se tensa y se desgarra o se estira más de lo normal.
Los esguinces se clasifican según la gravedad de la lesión en esguinces de 1º, 2º ó 3º grado. Desde la Descodificación Biológica, la vivencia emocional puede ser: “Tengo miedo a estar desvalorizado en un proyecto futuro” o “Me resisto a ir en esa dirección¨.
¿Qué significa la pulsera en el tobillo sexualmente?
¿En qué pierna va la tobillera, derecha o de izquierda? – Algunas personas no ven esto como un factor importante, pero existen otras que sí. Existen muchos pensamientos sobre esto, por ejemplo, se dice que llevar una tobillera en el pie izquierdo representa el estado civil de la mujer, aunque esto solo pasa en los países orientales.
- Aunque hay otra conjetura que dice que la pulsera al lado izquierdo significa que la mujer está casada, pero en un matrimonio abierto;
- Asimismo, otra suposición dice que el lado izquierdo se encuentra conectado con el mal y llevar una tobillera en el pie izquierdo funciona como protección;
Cuando se utiliza la pulsera tobillera para mujer en el pie derecho se dice que habla de la orientación sexual de la persona que lo porta. Hay que recalcar que, tú eres el responsable de darle el significado que tú quieras. Una de las ventajas de las tobilleras es que puedes combinarlas con otros accesorios, como con algunos anillos haciendo tu look mucho más a la moda.
¿Dónde se coloca la pulsera en el pie?
¿En qué pie se utiliza? – No hay una regla respecto a si se usa en el tobillo izquierdo o derecho. Puede usarse en cualquiera de los dos; aún así, la mayoría de la gente las usan en el tobillo derecho, seguramente porque la mayoría de la gente es diestra.
Como has visto es una tendencia de todos los verano, sin embargo , hoy en día no hace falta que te quietes tu tobillera y la guardes para el año que viene, sino más bien cámbiala por otra y sigue utilizándola durante todo el año. Aprovecha a combinarla con tus sneakers y tus pantalones tobilleros. Y tú, ¿ utilizas tobilleras solo en verano o durante todo el año? Yo lo tengo muy claro, siempre llevo una tobillera dependiendo de mi look… soy muy presumida. Hasta la semana que viene.
¿Qué emoción afecta los talones?
Los callos y durezas también habla de ti. –
- Las durezas en los dedos (que representan la cabeza), pueden estar relacionadas con un bloqueo menta, resistencia a los cambios y obstinación.
- Las durezas en el quinto dedo, en la zona externa, pueden indicar que la persona se protege frente a las críticas o comentarios del exterior que no quiere escuchar. Puede significar inseguridad
- Las durezas en la zona de la almohadilla plantar hablan de depresión, tristeza, problemas respiratorios, falta de alegría o de creatividad o incluso dificultad para dar y perdonar.
- Las durezas en la zona del talón están relacionadas con los apegos materiales y de bloqueos sexuales. Si aparecen muchas durezas o grietas en la zona indica que hemos de revisar la zona genita.
¿Por qué es posible tratar aspectos emocionales tratando los pies? Según revela Pérez Broncano, el método de reflexoterapia podal que aplica está basado en la ‘Ley de los cinco elementos de la medicina tradicional china’. Así, tal como argumenta, cuando se tratan las zonas reflejas de los pies, se trata al mismo tiempo la representación de un sistema corporal, un órgano, una glándula etc. , y cada órgano tiene relación con una emoción diferente. Por ejemplo, la ira, el enfado y la intolerancia, con el hígado ; el miedo a vivir experiencias y la inseguridad, con los riñones ; la duda, el escepticismo y la frustración, con el estómago ; la melancolía y la tristeza, con el pulmón ; los apegos y los celos, con el intestino grueso ; el corazón , con el aburrimiento y con la falta de creatividad….
¿Dónde se acumula el estrés en los pies?
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos comentado que estamos “estresados”, pero sabemos realmente… ¿Qué es el estrés y qué consecuencias tiene para la salud? El estrés los definimos como un cúmulo de reacciones fisiológicas que sufre el cuerpo cuando una persona está sometida a un estado de tensión nerviosa continuada.
- Este estado puede ser provocado por situaciones diversas, ya sean en el ámbito laboral, social o emocional;
- El estrés puede producir diferentes trastornos no sólo a nivel psicológico sino también a nivel físico y motriz;
Pero entonces… ¿Qué efectos puede tener el estrés en los pies? En nuestros pies tenemos 40 músculos y más de 200 ligamentos que soportan nuestro peso y nos permiten movernos con ayuda de los músculos de las piernas. También son los responsables de compensar los desequilibrios y mantener una postura correcta.
Por estas mismas razones, el pie es una de las partes del cuerpo que más sufren los problemas musculares asociados a los estados de estrés y ansiedad. Así, muchas personas que sufren patologías del pie son a consecuencia de un trastorno emocional, que les provoca alteraciones en la postura y el movimiento.
El estrés puede provocar en nuestro cuerpo alteraciones musculares y posturales, entre otras. Estas alteraciones favorecen los cambios que afectan directamente a nuestros pies y a la forma de caminar. Estos cambios requieren un mayor esfuerzo músculo esquelético, apareciendo dolor, cansancio y pesadez. Consejos para evitar que el estrés afecte a tus pies
- Sumergir los pies en agua con sal: tras una dura jornada de trabajo, nuestros pies pueden sufrir inflamación y sensación de pesadez. Sumérgelos en agua templada con sal durante unos 20 minutos aproximadamente y las molestias se reducirán.
- Masajear e hidratas los pies: masajea tus pies para relajar la zona plantar de los pies, ya que esta suele acumular mucha tensión. Hazlo pasando los pulgares o nudillos desde el talón hacia los dedos del pie, ejerciendo un poco de presión. Utiliza una crema específica podológica para hidratar correctamente tus pies y mantenerlos en buenas condiciones.
- Realizar estiramientos: los estiramientos nos ayudarán a aliviar la tensión de los pies y son muy sencillos de realizar:
- Dobla los dedos de los pies lentamente hacia el empeine.
- Con la ayuda de una toalla, lleva el pie en dirección a la espinilla, flexionando el tobillo.
- Apoya la punta de los pies en el borde de un escalón y de caer lo talones.
- Realiza movimientos en círculo con los tobillos.
- Rodar una pelota con la planta de los pies.
- Pies en alto: mantén los pies en alto para favorecer la circulación sanguínea y aliviar la pesadez y el cansancio.
- Calzado: el calzado tiene que ser cómodo, sujeto y que la punta no sea estrecha. Evitar tacones de más de 4cm. En caso necesario y que haya que adaptar plantillas para corregir alguna patología también se debe tener en cuenta a la hora de elegir el calzado.
Es importante que al llegar a casa utilicemos un calzado adecuado y cómodo. También puedes caminar descalzo en superficies blandas para estimular las terminaciones nerviosas. Pero si tus molestias persisten, acude un podólogo titulado y colegiado para averiguar las causas y solucionarlas de inmediato..
¿Qué significa el dolor en el pie izquierdo?
Cualquier lesión, uso excesivo o trastorno que causa inflamación que afecta cualquier hueso, ligamento o tendón en el pie puede causar dolor de pie. La artritis es una causa frecuente del dolor de pie. La lesión en los nervios de los pies puede causar ardor intenso, entumecimiento u hormigueo (neuropatía periférica).
¿Cuánto tiempo dura el dolor del tobillo?
Los ligamentos son tejidos fuertes y flexibles que conectan los huesos entre sí, mantienen las articulaciones estables y ayudan a que se muevan correctamente. Un esguince de tobillo se produce cuando los ligamentos del tobillo se estiran o se rompen. Hay 3 grados de esguince de tobillo:
- Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que puede mejorar con un poco de estiramiento suave.
- Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente desgarrados. Posiblemente se necesite usar una férula o un yeso.
- Esguinces de grado III: los ligamentos están totalmente desgarrados. Es probable que necesite cirugía para esta lesión grave.
Los 2 últimos tipos de esguinces con frecuencia están asociados con un desgarro de vasos sanguíneos pequeños. Esto permite que la sangre se filtre a los tejidos y cause una coloración negra y azul en la zona. Es posible que la sangre no aparezca durante varios días. La mayoría de las veces se absorbe desde los tejidos al cabo de 2 semanas. Si el esguince es más grave:
- Usted puede sentir dolor fuerte y tener mucha inflamación.
- Puede que usted no sea capaz de caminar o que caminar le resulte doloroso.
Algunos esguinces de tobillo pueden volverse crónicos (de larga duración). Si esto le sucede, su tobillo puede seguir:
- Presentando dolor e hinchazón
- Estando débil o doblándose fácilmente
Su proveedor de atención médica puede ordenar una radiografía para buscar una fractura de hueso o una resonancia magnética para buscar una lesión al ligamento. Para ayudar a que el tobillo sane, el proveedor puede tratarlo con un aparato ortopédico, un yeso o una férula y puede proporcionarle muletas para caminar. Le pueden solicitar que coloque solo una parte o nada de peso sobre el tobillo afectado. Además necesitará realizar fisioterapia o ejercicios para ayudarle en la recuperación de su lesión. Usted puede disminuir la hinchazón:
- Descansando y no poniendo peso sobre el pie
- Elevando el pie sobre una almohada o por encima del nivel del corazón
Aplique hielo cada hora mientras esté despierto, 20 minutos cada vez y cubierto con una toalla o una bolsa, durante las primeras 24 horas después de la lesión. Después de las primeras 24 horas, aplique hielo durante 20 minutos 3 a 4 veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel. Debe esperar al menos 30 minutos entre cada aplicación. Medicamentos para el dolor, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón.
- No utilice estos fármacos durante las primeras 24 horas después de la lesión. Pueden aumentar el riesgo de sangrado.
- Hable con su proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene enfermedad del corazón, presión arterial alta, enfermedad renal, enfermedad hepática o si ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.
- No tome más que la cantidad recomendada en el envase o más que lo que su proveedor le aconseje tomar. Lea cuidadosamente las advertencias de la etiqueta antes de tomar cualquier medicamento.
Durante las primeras 24 horas después de la lesión puede tomar paracetamol (Tylenol y otros) si el proveedor le dice que es seguro hacerlo. Las personas con enfermedad hepática no deben tomar este medicamento. El dolor y la hinchazón de un esguince de tobillo en su mayoría mejoran al cabo de 48 horas. Después de eso, usted puede comenzar a poner peso de nuevo sobre el pie lesionado.
- Solo ponga sobre el pie la cantidad de peso que sea cómoda al principio. Poco a poco, vaya aumentando el peso hasta poder sostenerse en ambos pies por igual.
- Si el tobillo empieza a doler, deténgase y descanse.
Su proveedor le dará ejercicios para fortalecer el pie y el tobillo. Hacer estos ejercicios puede ayudarle a prevenir esguinces en el futuro y dolor crónico en el tobillo. En caso de esguinces menos graves, es posible que pueda volver a sus actividades normales después de unos pocos días. Para los esguinces más graves, esto puede tardar varias semanas. Usted debe llamar a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
- No puede caminar o hacerlo es muy doloroso.
- El dolor no mejora después de aplicar hielo, reposar y tomar analgésicos.
- No siente mejor el tobillo después de 5 a 7 días.
- Sigue sintiendo el tobillo débil o este se dobla con facilidad.
- El tobillo está cada vez más descolorido (rojo o negro y azul) o presenta entumecimiento u hormigueo.
Esguince lateral de tobillo – atención postratamiento; Esguince medial de tobillo – atención postratamiento; Lesión medial de tobillo – atención postratamiento; Esguince de sindesmosis de tobillo – atemción postratamiento; Lesión de sindesmosis – atención postratamiento; Lesión ATFL – atención postratamiento; Lesión CFL – atención postratamiento Farr BK, Nguyen D, Stephenson K, Rogers T, Stevens FR, Jasko JJ. Ankle sprains. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. Clinical Orthopaedic Rehabilitation: A Team Approach. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 39. Krabak BJ, Butler AW. Ankle sprain. In: Frontera, WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation.
Usted puede comprar estos medicamentos sin necesidad de receta. Hable con el proveedor antes de regresar a la práctica de deportes intensos o a las actividades laborales. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 83.
Rothenberg P, Swanton E, Molloy A, Aiyer AA, Kaplan JR. Ligamentous injuries of the foot and ankle. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 117. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA.
¿Cómo saber si tengo artrosis de tobillo?
¿Qué es bueno para el dolor en los pies y tobillos?
¿Qué significa esguince de tobillo derecho?
Descripción general – Un esguince de tobillo es una lesión que se produce cuando te doblas, tuerces o giras el tobillo de una forma extraña. Esto puede estirar o desgarrar las bandas resistentes de tejido (ligamentos) que ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos.
Los ligamentos ayudan a estabilizar las articulaciones evitando el movimiento excesivo. El esguince de tobillo se produce cuando se fuerzan los ligamentos más allá de su amplitud normal de movimiento. La mayoría de los esguinces de tobillo suponen lesiones a los ligamentos en el lado externo del tobillo.
El tratamiento del esguince de tobillo depende de la gravedad de la lesión. Aunque las medidas de cuidado personal y los analgésicos de venta libre pueden ser suficientes, es posible que necesites una evaluación médica para revelar la magnitud del esguince de tobillo y para determinar el tratamiento adecuado.
¿Qué significa un esguince en el pie izquierdo?
Hay muchos huesos y ligamentos en el pie. Un ligamento es un tejido fuerte y flexible que mantiene unidos los huesos. Cuando el pie aterriza de manera inconveniente, algunos ligamentos se pueden estirar y romperse. Esto se denomina esguince. Cuando la lesión se produce en la parte media del pie, se denomina esguince de la parte media del pie.
La mayoría de los esguinces de pie suceden debido a deportes o actividades en las cuales su cuerpo se tuerce y gira, pero sus pies permanecen en su lugar. Algunos de estos deportes incluyen el fútbol americano, patinaje en la nieve ( snowboarding ) y la danza.
Hay tres niveles de esguinces del pie.
- Grado I, menor. Usted tiene pequeños desgarres en los ligamentos.
- Grado II, moderado. Usted tiene grandes desgarres en los ligamentos.
- Grado III, grave. Los ligamentos se han desgarrado o separado completamente del hueso.
Los síntomas de un esguince del pie incluyen:
- Dolor y sensibilidad cerca del arco del pie. Esto se puede sentir en la parte inferior, superior o a los lados del pie.
- Hematomas e hinchazón del pie.
- Dolor al caminar o durante la actividad.
- No ser capaz de poner peso sobre el pie. Esto suele ocurrir con lesiones más graves.
Su proveedor de atención médica puede tomar una imagen de su pie, denominada radiografía, para ver qué tan grave es la lesión. Si resulta doloroso poner peso sobre su pie, el proveedor puede mandarle una férula o muletas para usar mientras este sana. La mayoría de las lesiones de leves a moderadas sanan al cabo de 2 a 4 semanas. Las lesiones más graves, como las que requieren un yeso o férula, necesitarán más tiempo para sanar, hasta de 6 a 8 semanas. Siga estos pasos durante los primeros días o semanas después de la lesión:
- Descanse. Suspenda cualquier actividad física que le cause dolor y mantenga el pie quieto cuando sea posible.
- Aplique hielo en el pie durante 20 minutos de 2 a 3 veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel.
- Mantenga el pie elevado para ayudar a controlar la hinchazón.
- Tome medicamento para el dolor si lo necesita.
Para el dolor, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o paracetamol (Tylenol). Usted puede comprar estos medicamentos para el dolor en la tienda.
- Hable con su proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene enfermedad en el corazón, presión arterial alta, enfermedad renal o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.
- No tome más de la cantidad recomendada en el envase o por su proveedor.
Usted puede comenzar actividad ligera una vez que el dolor haya disminuido y la hinchazón haya bajado. Aumente poco a poco la cantidad que camina o la actividad cada día. Puede haber algo de dolor y rigidez al caminar. Esto va a desaparecer una vez que los músculos y los ligamentos en su pie comiencen a estirarse y fortalecerse. Su proveedor o el fisioterapeuta pueden darle ejercicios para ayudar a fortalecer los músculos y los ligamentos de su pie. Consejos:
- Durante la actividad, se debe usar un calzado estable y protector. El calzado con la parte superior alta protege el tobillo mientras que el calzado con suela más rígida puede proteger su pie. Caminar descalzo o con sandalias puede empeorar su esguince.
- Si siente dolor agudo, suspenda la actividad.
- Aplique hielo en el pie después de la actividad si tiene alguna molestia.
- Use una bota si su proveedor lo aconseja. Esta puede proteger su pie y permite que los ligamentos sanen mejor.
- Hable con su proveedor antes de retornar a cualquier actividad o deporte de alto impacto.
Es posible que no necesite ver a su proveedor de nuevo si su lesión está sanando como se esperaba. Usted necesitará visitas de seguimiento adicionales si la lesión es grave. Llame al proveedor si:
- Presenta entumecimiento u hormigueo súbitos.
- Presenta un aumento repentino del dolor o la hinchazón.
- La lesión no parece estar sanando como se esperaba.
Esguince de la parte media-pie Rose NGW, Green TJ. Ankle and foot. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 51. Rothenberg P, Swanto E, Molloy A, Aiyer AA, Kaplan JR. Ligamentous injuries of the foot and ankle.
Las lesiones más graves necesitarán cirugía para reducir el hueso y dejar que los ligamentos sanen. El proceso de sanación puede durar de 6 a 8 meses. Estos ejercicios también pueden ayudar a prevenir lesiones futuras.
In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee Drez & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 117. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
¿Qué significa fracturarse el tobillo derecho?
La fractura de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en servicios de urgencias de traumatología. La mayor parte de estas fracturas afectan a los maléolos (las prominencias óseas a los lados del tobillo ) de la tibia o del peroné, y ocurren tras una torsión brusca del tobillo.
¿Cuál es la importancia del tobillo?
Definición : El pie es la parte más distal de las extremidades inferiores. Se articula con la pierna gracias al tobillo. Función : Permite la bipedestación y la marcha erguida. Soportan el peso del cuerpo y es la única parte del cuerpo en contacto directo con el suelo al caminar o realizar otros movimientos.
Actúan como amortiguadores, nos permiten mantener el equilibrio en superficies desiguales y nos proporcionan la propulsión, elasticidad y flexibilidad necesarias para caminar, correr o saltar. Anatomía : Está compuesto por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.
Está compuesto por la articulación subastragalina (compuesta del astrágalo y calcáneo), articulación mediotarsiana (compuesta del cuboides y escafoides), complejo articular del retropié (sirve para adaptar la orientación y la forma de la totalidad de la bóveda plantar), articulación escafocuneales , intercuneales y tarsometatarsiana (realizan movimientos de deslizamientos y de apertura de escasa amplitud).
Los dedos del pie pueden realizar un movimiento de extensión que supera en ángulo a la flexión de los mismos, también pueden realizar movimientos de lateralidad. La movilización del pie y del retropié se realiza gracias a los músculos flexores y extensores del tobillo.
Dos de los cuatro flexores del tobillo se insertan en el tarso o metatarso. Los músculos extensores del tobillo pasan por detrás de la pierna. Los movimientos de abducción y pronación se realizan gracias a los peroneos. Los movimientos de aducción y supinación se realizan gracias a los tibiales y en menor medida el extensor del dedo gordo.
- Según el plano transversal se realiza una aducción (punta del pie hacia dentro y se dirige hacia el plano de simetría del cuerpo) y una abducción (punta del pie hacia fuera y se aleja del plano de simetría del cuerpo);
Según el eje frontal el pie gira hacia dentro, en analogía con el miembro superior definido como supinación y hacia fuera, denominado pronación. Según el plano sagital el pie realiza una flexión y extensión. En Pilates tenemos que trabajar el pie al igual que el resto del cuerpo, muchos ejercicios requieren de una postura necesaria del pie para poder realizar determinados movimientos o posturas, implicando que el pie necesita estar fuerte y flexible para soportar la carga de todo nuestro cuerpo. Si tenemos un pie sano y bien alineado, podrá realizar de manera más eficaz el movimiento de la marcha y la pisada, garantizando la distribución de cargas más eficientes. El aumento de la movilidad articular del pie y tobillo, permite mejorar la fuerza de la musculatura de los mismos.
Su trabajo nos ayudará a evitar lesiones, previniendo las fascitis plantares, esguinces, entre otras lesiones. El equilibrio es fundamental y requiere de una posición contra la fuerza de gravedad, puede ser estático (mantener el cuerpo erguido y estable sin movimiento), dinámico (mantener cuerpo erguido y estable en acciones que incluyen desplazamiento o movimiento) y el centro de gravedad.
En Pilates se trabaja el equilibrio de distintas formas, siendo una de ellas a través de la fuerza y estabilidad en los pies..
¿Qué significa fracturarse el tobillo izquierdo?
Una fractura de tobillo es la rotura de 1 o más de los huesos del tobillo. Estas fracturas pueden:
- Ser parciales (el hueso está solo parcialmente fisurado, no del todo).
- Ser completas (el hueso está perforado y está en 2 partes)
- Producirse en uno o ambos lados del tobillo
- Producirse en donde el ligamento se lesionó o desgarró
Algunas fracturas de tobillo pueden requerir cirugía cuando:
- Los extremos de los huesos están desalineados entre sí (desplazados).
- La fractura se extiende hasta la articulación del tobillo (fractura intra-articular).
- Los tendones o ligamentos (tejidos que sujetan los músculos y los huesos entre sí) están rotos.
- Su proveedor cree que sus huesos probablemente no sanen apropiadamente sin cirugía.
- Su proveedor considera que la cirugía puede permitirle una recuperación más rápida y confiable.
- En los niños, la fractura involucra la parte del hueso del tobillo donde el hueso está creciendo.
Cuando se necesita cirugía, es probable que esta implique el uso de clavijas de metal, tornillos o placas para sostener los huesos en su lugar mientras la fractura se consolida. Los elementos de soporte pueden ser temporales o permanentes. Lo pueden remitir a un ortopedista (experto en huesos). Hasta el momento de esa consulta:
- Tendrá que mantener su yeso o férula en todo momento y mantener el pie elevado lo más que pueda.
- No ponga ningún peso sobre su tobillo lesionado ni trate de caminar sobre este.
Sin cirugía, el tobillo estará enyesado o con una férula por 4 a 8 semanas. La cantidad de tiempo que usted tiene que usar un yeso o una férula depende del tipo de fractura que tenga. El yeso o férula se pueden cambiar más de una vez, a medida que su hinchazón disminuya. En la mayoría de los casos, al principio, no le permitirán soportar peso sobre el tobillo lesionado. Usted tendrá que aprender:
- Cómo usar las muletas
- Cómo cuidar de su yeso o férula
Para reducir el dolor y la hinchazón:
- Siéntese con el pie elevado por encima de la rodilla, por lo menos 4 veces al día
- Aplique una compresa de hielo por 20 minutos, cada hora que esté despierto, durante los primeros 2 días
- Después de 2 días, utilice la bolsa de hielo durante 10 a 20 minutos, 3 veces al día según sea necesario
Para el dolor, puede utilizar ibuprofeno (Advil, Motrin y otros) o naproxeno (Aleve, Naprosyn y otros). Puede comprar estos medicamentos sin necesidad de receta. Recuerde:
- No utilizar estos medicamentos durante las primeras 24 horas después de la lesión. Ellos pueden incrementar el riesgo de hemorragia.
- Hablar con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedad renal, o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.
- No tomar más de la cantidad recomendada en el envase o más de lo que su proveedor le recomienda tomar.
- No darle ácido acetilsalicílico ( aspirin ) a los niños.
- Consultar con su proveedor acerca de tomar medicamentos antiinflamatorios como Ibuprofeno o Naprosyn después de haberse fracturado. En algunas ocasiones, no querrá que tome estos medicamentos ya que pueden afectar su recuperación.
El paracetamol (Tylenol y otros) es un medicamento para el dolor seguro para la mayoría de las personas. Si tiene enfermedad hepática, consulte con su proveedor si este medicamento es seguro para usted. Usted puede necesitar medicamentos recetados para el dolor (opioides o narcóticos) para mantener el dolor bajo control al principio. Su proveedor le dirá cuándo está BIEN colocar algún peso sobre su tobillo lesionado.
En algún momento, usted utilizará una bota especial para caminar a medida que avanza la curación. La mayoría de las veces, esto sucederá por lo menos dentro de 6 a 10 semanas. Poner peso sobre el tobillo demasiado pronto puede significar que los huesos no sanen apropiadamente.
Es posible que sea necesario cambiar las tareas en el trabajo si su labor requiere caminar, pararse o subir escaleras. En un momento dado, lo pasarán a un yeso de soporte de peso o una férula. Esto le permitirá empezar a caminar. Cuando comience a caminar de nuevo:
- Los músculos estarán probablemente más débiles y más pequeños, y el pie se sentirá rígido.
- Empezará a aprender ejercicios para ayudarlo a reconstituir su fuerza.
- Lo pueden remitir a un fisioterapeuta para que lo ayude con este proceso.
Necesitará haber recuperado toda su fuerza en el músculo de la pantorrilla, así como el rango completo de movimiento en el tobillo antes de volver a practicar deportes o actividades laborales. Su proveedor puede tomar radiografías periódicamente después de su lesión para ver cómo está sanando el tobillo. Su proveedor le hará saber cuándo puede volver a sus actividades normales y deportivas. La mayoría de las personas necesitan por lo menos de 6 a 10 semanas para sanar completamente. Llame a su proveedor si:
- El yeso o la férula se dañan.
- El yeso o la férula están demasiado sueltos o muy apretados.
- Tiene dolor intenso.
- El pie o la pierna están hinchados por encima o por debajo del yeso o la férula.
- Presenta entumecimiento, hormigueo o frío en el pie, o los dedos del pie lucen oscuros.
- No puede mover los dedos de los pies.
- Presenta un aumento en la hinchazón de su pantorrilla y pie.
- Presenta falta de aliento o dificultad para respirar.
También llame a su proveedor si tiene preguntas acerca de su lesión o su recuperación. Fractura maleolar; Trimaleolar; Bimaleolar; Fractura distal de la tibia; Fractura distal del peroné; Fractura del maléolo; Fractura de pilón McGarvey WC, Greaser MC. Ankle and midfoot fractures and dislocations. In: Porter DA, Schon LC, eds. Baxter’s The Foot and Ankle in Sport.
- 3rd ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6;
- Rose NGW, Green TJ;
- Ankle and foot;
- In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds;
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice;
- 9th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 51;
Rudloff MI. Fractures of the lower extremity. In: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Campbell’s Operative Orthopaedics. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 54. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
¿Qué significa quebrarse el tobillo derecho?
Causes – Una fractura de tobillo puede ocurrir cuando se fuerza la articulación más allá del límite de su amplitud de movimiento normal o cuando se produce un golpe directo en el hueso. Cualquier tipo de traumatismo de tobillo puede causar una lesión, por ejemplo:
- Caídas
- Torceduras
- Golpes
- Choques
¿Qué significa fracturarse el tobillo derecho?
La fractura de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en servicios de urgencias de traumatología. La mayor parte de estas fracturas afectan a los maléolos (las prominencias óseas a los lados del tobillo ) de la tibia o del peroné, y ocurren tras una torsión brusca del tobillo.