Que Tomar Si Tengo Omicron Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 01, 2022
La comida que consumimos habitualmente es una gran herramienta para hacerle frente a las enfermedades que nos aquejan , en el caso de la variante Ómicron del COVID-19 hay 5 alimentos específicos para aliviar los síntomas que produce. De acuerdo con las información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las infecciones por Ómicron representan a la fecha el 95% de los contagios en Estados Unidos.
Esta variante es sumamente contagiosa y tiene la capacidad de infectar a aquellas personas que ya sufrieron de COVID-19, por lo que el primer paso para prepararse a un eventual contagio es la pauta de vacunación completa y la dosis de refuerzo.
Estar vacunado y reforzado no te hace inmune al virus SARS-CoV 2. Sin embargo, los síntomas que presentan las personas inoculadas son considerablemente menos y en menor proporción que aquellos que decidieron no vacunarse. Si ya estás contagiado con Ómicron, probablemente no tengas muchas ganas de comer.
- No obstante, el director del Instituto de Enfermedades Autoinmunes y Reumáticas de Saint Joseph Health y autor de Immunity Strong , doctor Robert Lahita, reveló a Eat This, Not That! 5 alimentos para aliviar los síntomas de esta variante del COVID: El yogur es uno de los mejores alimentos que puedes consumir cuando tienes Ómicron;
Es suave, frío, se siente bien en la garganta y está lleno de proteínas para mantenerte saciado. El especialista sugiere comerlo con un poco de granola y plátanos (por el potasio). “Pero los plátanos tienen que ser trozos pequeños porque recuerde, a las personas con Omicron les resultará muy difícil tragarlos”, dijo.
- Sí, así es;
- Aunque parezca un poco contradictorio el doctor Lahita indica que cuando hay dolores tan fuertes de garganta, como los que genera Ómicron, una taza de helado puede venir bien;
- El experto aclaró que no es algo que recomiende para las personas con diabetes;
“Eso le proporciona glucosa y también proteínas, por lo que al menos podrá mantener algo de peso. Muchas personas que obtienen Ómicron o, sin duda, Delta pierden a veces entre 20 y 30 libras, y es un gran problema”, expuso. A algunas personas con Ómicron les da náuseas, vómitos o incluso diarrea.
- Por lo que es necesario mantenerse hidratado;
- “Si tiene electrolitos, que proporcionan algunas bebidas nutritivas y comerciales, no te quedarás sin potasio y tus niveles de sodio se mantienen normales “, explicó;
Las sopas y cremas de verduras son fáciles de consumir cuando el dolor de garganta no da tregua. Además, también sirven para reponer los electrolitos que necesita tu cuerpo cuando se enfrenta a esta enfermedad. “Si tienes apetito, una sopa que contenga algún tipo de proteína y vegetales puede ayudar a darle a tu cuerpo algunos de los nutrientes que necesita mientras lucha contra la infección”, señaló.
Los vegetales crucíferos pertenecen a una familia de plantas ampliamente estudiadas por su potencial efecto antioxidante y antiinflamatorio. “Si puedes comer alimentos normales, hazlo. Las verduras crucíferas como el brócoli y el repollo, las coles de bruselas son maravillosas y las verduras cocidas con salsa de rábano picante o mostaza son realmente excelentes.
Contents
Ómicron afectaría principalmente la nariz, cavidad nasal, la boca, garganta y laringe | El Tiempo
Todas estas cosas mantienen la nutrición que vas a necesitar”. Sigue leyendo: Los 5 mejores alimentos para estimular el sistema inmunológico y evitar resfriados.
¿Cómo se siente el Omicron en la garganta?
La comida que consumimos habitualmente es una gran herramienta para hacerle frente a las enfermedades que nos aquejan , en el caso de la variante Ómicron del COVID-19 hay 5 alimentos específicos para aliviar los síntomas que produce. De acuerdo con las información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), las infecciones por Ómicron representan a la fecha el 95% de los contagios en Estados Unidos.
- Esta variante es sumamente contagiosa y tiene la capacidad de infectar a aquellas personas que ya sufrieron de COVID-19, por lo que el primer paso para prepararse a un eventual contagio es la pauta de vacunación completa y la dosis de refuerzo;
Estar vacunado y reforzado no te hace inmune al virus SARS-CoV 2. Sin embargo, los síntomas que presentan las personas inoculadas son considerablemente menos y en menor proporción que aquellos que decidieron no vacunarse. Si ya estás contagiado con Ómicron, probablemente no tengas muchas ganas de comer.
- No obstante, el director del Instituto de Enfermedades Autoinmunes y Reumáticas de Saint Joseph Health y autor de Immunity Strong , doctor Robert Lahita, reveló a Eat This, Not That! 5 alimentos para aliviar los síntomas de esta variante del COVID: El yogur es uno de los mejores alimentos que puedes consumir cuando tienes Ómicron;
Es suave, frío, se siente bien en la garganta y está lleno de proteínas para mantenerte saciado. El especialista sugiere comerlo con un poco de granola y plátanos (por el potasio). “Pero los plátanos tienen que ser trozos pequeños porque recuerde, a las personas con Omicron les resultará muy difícil tragarlos”, dijo.
Sí, así es. Aunque parezca un poco contradictorio el doctor Lahita indica que cuando hay dolores tan fuertes de garganta, como los que genera Ómicron, una taza de helado puede venir bien. El experto aclaró que no es algo que recomiende para las personas con diabetes.
“Eso le proporciona glucosa y también proteínas, por lo que al menos podrá mantener algo de peso. Muchas personas que obtienen Ómicron o, sin duda, Delta pierden a veces entre 20 y 30 libras, y es un gran problema”, expuso. A algunas personas con Ómicron les da náuseas, vómitos o incluso diarrea.
Por lo que es necesario mantenerse hidratado. “Si tiene electrolitos, que proporcionan algunas bebidas nutritivas y comerciales, no te quedarás sin potasio y tus niveles de sodio se mantienen normales “, explicó.
Las sopas y cremas de verduras son fáciles de consumir cuando el dolor de garganta no da tregua. Además, también sirven para reponer los electrolitos que necesita tu cuerpo cuando se enfrenta a esta enfermedad. “Si tienes apetito, una sopa que contenga algún tipo de proteína y vegetales puede ayudar a darle a tu cuerpo algunos de los nutrientes que necesita mientras lucha contra la infección”, señaló.
Los vegetales crucíferos pertenecen a una familia de plantas ampliamente estudiadas por su potencial efecto antioxidante y antiinflamatorio. “Si puedes comer alimentos normales, hazlo. Las verduras crucíferas como el brócoli y el repollo, las coles de bruselas son maravillosas y las verduras cocidas con salsa de rábano picante o mostaza son realmente excelentes.
Ómicron afectaría principalmente la nariz, cavidad nasal, la boca, garganta y laringe | El Tiempo
Todas estas cosas mantienen la nutrición que vas a necesitar”. Sigue leyendo: Los 5 mejores alimentos para estimular el sistema inmunológico y evitar resfriados.
¿Cómo aliviar el dolor de garganta?
Sopas y caldos – Cuando hay dolor de garganta, consumir alimentos y bebidas tibias puede dar un poco de alivio. La Fuente de Nutrición de Harvard comparte que la sopa de pollo es ligera y agradable para el estómago cuando no tenemos mucho apetito. En segundo lugar, proporciona líquidos y electrolitos para prevenir la deshidratación, que puede ocurrir fácilmente con fiebre.
¿Cómo calmar una garganta irritada?
CONSEJOS DE ABUELOS – Ante tal dolencia existen numerosos remedios caseros que pueden resultar muy eficaces; vamos a recomendar aquellos elaborados a partir de plantas y productos naturales, la mayoría a la mano en tu jardín, huerta, patio o el mercado.
- El té caliente endulzado con miel puede ayudar a calmar la irritación en la garganta;
- Esta infusión también te hidrata, que es otro paso importante en el tratamiento de la enfermedad;
- Quizá quieras considerar elegir un té verde, que sirve como antibacteriano, analgésico y es una rica fuente de antioxidantes, además de ayudar a reducir la inflamación;
Por su parte, la miel proporciona otro beneficio cuando estás enfermo. Las investigaciones muestran que representa un eficaz supresor de la tos y funciona tan bien como un medicamento de venta libre para esta afección. O tal vez, si vives en zonas rurales puedas acudir al apiario de cualquier colmenero.
- Un estudio publicado en el European Journal of Medical Research demostró que la salvia, así como la equinácea, contienen sustancias que consiguen calmar una garganta irritada;
- Para tal fin, solo tienes que elaborar una infusión con las hojas de la planta medicinal, dejarla enfriar y enjuagar tu garganta;
No debes recurrir a ella en caso de embarazo, comoquiera que podría resultar tóxica para el feto. Otros estudios y la práctica en la farmacopea popular dan cuenta de que los enjuagues con regaliz son especialmente eficaces en los casos de afonía. Y es que esa especie del mundo vegetal cuenta con unas valiosas cualidades antiinflamatorias y expectorantes.
- Si lo bebes en infusión, entonces te ayudará a abrir las vías respiratorias y que tu afonía empiece a curarse;
- Además de ser antibacteriano, el brebaje suaviza las mucosas de esta parte del sistema respiratorio, al tiempo de ayudar bastante en los tratamientos de anginas y faringitis;
Recuerdo que de niño, apenas aparecían los primeros síntomas de dolor de garganta, mi abuela acudía a un remedio muy eficaz para ella y últil bálsamo para mí. A una porción generosa de zumo de limón, añadía un poco de miel de abeja. De acuerdo con la amorosa sanadora,el cítrico aportaba la vitamina C que tanto favorece la recuperación del organismo frente a procesos infecciosos.
Y, por otra parte, la miel es perfecta para calmar la irritación y proteger las mucosas de boca y garganta. En esta lista de remedios caseros para el dolor de garganta, no podía faltar otra de las infusiones más recomendables si sufres molestias al tragar, irritación o inflamación.
Se trata de tener presente las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla, las cuales ayudan a reducir las molestias reduciendo la inflamación que puede presentar la zona de las amígdalas. Agregar que las infusiones en general son buenas aliadas a la hora de ayudar a combatir el dolor de garganta.
- Preparar y tomar una de tomillo y hierbabuena, bien calentita y a sorbos pequeños, logrará mantener el “gaznate”, para decirlo en buen criollo, bien hidratado, al tiempo de reducir la presencia de microorganismos patógenos;
También son muchas las ventajas reconocidas por nuestros ancestros de una infusión hecha a base de raíz de jengibre que puede, no solo mejorar el estado de la garganta, sino proporcionar alivio en todos los síntomas que incluye, por lo general, un proceso gripal.
- En tanto, el aloe vera constituye un magnífico antiséptico natural con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, por lo que es otro de los remedios para el dolor de garganta;
- Basta con unas gotas de jugo de la sábila, como también se conoce,disueltas en un poco de agua; esta es una opción que conviene tener presente cuando cuesta tragar;
Ahora bien, tal vez las gárgaras de agua con sal sean el recurso mayor empleado en la casa. A esa solución salina era a la que primeramente recurría la abuela cuando aparecía el malestar, o recomendaba respirar aire húmedo proveniente de un humidificador para ayudar a calmar el tejido inflamado en la nariz y la garganta.
- En caso de no contar con tal artefacto, utilizaba una caldera de agua hirviente, cuyo vapor reduce la hinchazón y alivia la incomodidad del dolor;
- Como dato curioso añadir que la sabiduría popular señala que las prendas de seda en la garganta pueden aliviar el dolor en esa zona;
Sin ir tan lejos, unos buenos paños calientes en el cuello suelen mejorar la circulación de ese órgano y a que esta pierda parte de su inflamación. Es fácil y sencillo: basta con humedecer un trapo con agua caliente (¡no demasiado!), escurrirlo y colocarlo en la parte adolorida. .
¿Cuáles son los síntomas de Omicron?
Algunos síntomas de Omicron pueden hacer difícil la acción de comer; hay algunos alimentos que pueden ayudar a alimentarte y que además aportan nutrientes que intervienen en el sistema inmunológico La sopa de pollo es ligera y agradable para el estómago cuando las personas no tienen mucho apetito; además proporciona líquidos y electrolitos.